2.3

El mar como fuente de vida

La pesca responsable es nuestro principal compromiso para liderar la nutrición sostenible desde el mar.

La industria pesquera está regulada por cuotas globales de captura que permiten mantener una población marina sana y creciente, capaz de asegurar hoy y en el futuro, la continuidad de la pesca como fuente de alimentación y el ecosistema del mar como fuente de vida. Éstas cuotas señalan cuántas toneladas de productos marinos se  pueden extraer del mar anualmente, son decretadas por períodos de hasta tres años y determinadas con base científica a partir de factores como la biomasa, las condiciones oceanográficas, la cantidad de alimento disponible para la especie que se quiere extraer y el nivel de explotación de las especies.

Los métodos y artes de pesca utilizados para capturar peces son un factor que puede determinar la sostenibilidad de un recurso y el hábitat del área donde se realizan las capturas. Orizon utiliza redes de cerco en sus naves, con las cuales rodean los cardúmenes que han sido detectados mediante sus equipos acústicos. Las redes conforman un gran cerco flotante que permite la captura de los cardúmenes de la especie objetivo sin afectar otras especies, ni el fondo marino.

Orizon concentra su producción en dos tipos de pesca:

La de origen artesanal, que se enfoca principalmente en especies pelágicas pequeñas, como la sardina y anchoveta, que se utilizan para la elaboración de harina y aceite; y la pesca industrial, centrada principalmente en Jurel, que se destina a la producción de congelados y conservas, y en menor medida a harina y aceite.

En todo proceso de pesca nos regimos por el cumplimiento a cabalidad de la normativa, lo que determina las características de nuestro negocio. Nuestra temporada de captura de materia prima y de su procesamiento está regida por vedas y tamaños mínimos, además de cuotas de extracción. Esta generalmente se extiende entre los meses de diciembre y agosto, tanto para la pesca artesanal como para la pesca industrial.

2.2 La Sostenibilidad en el centro de nuestra estrategia

2.4 Calidad, seguridad de productos y trazabilidad