2.8
Nuestras comunidades durante la pandemia
2.8
Nuestras comunidades durante la pandemia
El mar es el corazón de muchas comunidades. A través de nuestra actividad pesquera, somos fuente directa e indirecta de empleo para aquellas donde tenemos operaciones. Pero además, somos parte de esos lugares, con una larga historia en común con los pescadores artesanales locales. Por eso, durante la pandemia del 2020 salimos al encuentro de sus necesidades con acciones concretas para generar más salud y más bienestar, especialmente a los adultos mayores y a los niños.
2.8
Nuestras comunidades durante la pandemia
El mar es el corazón de muchas comunidades. A través de nuestra actividad pesquera, somos fuente directa e indirecta de empleo para aquellas donde tenemos operaciones. Pero además, somos parte de esos lugares, con una larga historia en común con los pescadores artesanales locales. Por eso, durante la pandemia del 2020 salimos al encuentro de sus necesidades con acciones concretas para generar más salud y más bienestar, especialmente a los adultos mayores y a los niños.
PALABRAS DE NUESTRO GERENTE GENERAL
RIGOBERTO ROJO
En Orizon, el compromiso por llevar la alimentación sostenible desde el mar a las familias chilenas siempre nos ha guiado. Durante la Pandemia intensificamos el apoyo a quienes más lo han necesitado, e impulsamos para eso nuestra campaña “Ayudamos con lo mejor que tenemos”.
A través de esta iniciativa hemos puesto especial atención a las necesidades de nuestras comunidades más cercanas y también a las de niños y adultos mayores, entregando este año más de siete mil cajas de alimentos con productos altamente nutritivos. Y en el caso de los estudiantes, equipos tecnológicos que les permitan conectarse en mejores condiciones desde sus hogares.
Aunque este año estuvo marcado por restricciones causadas por la pandemia y muchas de las tradicionales actividades de nuestras comunidades se vieron interrumpidas -como las celebraciones de la Fiesta de San Pedro-, seguimos compartiendo y trabajando junto a los vecinos, organizaciones comunitarias, sindicatos artesanales y otros protagonistas de la vida diaria en estas localidades, en las siguientes áreas:
Educación
Continuamos con el programa de apadrinamiento “Un niño, nuestro compromiso”.
Este año 2020 mantuvimos nuestra participación en este programa, en conjunto con las municipalidades de Talcahuano y Coronel. Apadrinamos a cuatro niños con buen rendimiento académico que se encuentran en situación de vulnerabilidad, dos en cada ciudad, entregándoles apoyo social y académico.
Mantuvimos los convenios de prácticas educacionales.
Como parte del compromiso con el área de educación, Orizon mantiene convenios con distintas instituciones de formación en especialidades ligadas a la industria, para el desarrollo de prácticas profesionales o tesis, con la finalidad de recibir alumnos para que puedan completar su formación académica y profesional.
Innovamos a través del Programa de Alternancia Dual DUOC.
A través de este programa hemos podido ser actores relevantes de una de las iniciativas más valoradas en educación a nivel mundial: la alianza entre las empresas y los establecimientos educacionales. Alumnos de las carreras Técnico en Electricidad y Automatización Industrial y Técnico en Mantenimiento Electromecánico, pueden aprender en los talleres de mantención de nuestra empresa, donde los colaboradores de nuestra compañía ejercen el importante rol de tutores.
Desarrollo social y comunitario
Cada año colaboramos con el Sindicato de Charqueadoras y Organizadoras de la Fiesta Costumbrista de Caleta lo Rojas. Gracias al apoyo de Orizon este año esta celebración pasó a llamarse Eco Fiesta Costumbrista de Coronel, cambiando varios de los elementos por elementos sustentables, reutilizables y con conciencia de reciclaje.
Aportamos al proyecto Borde Costero de la Corporación Municipal de Desarrollo de Coronel. En conjunto con todas las empresas del borde costero hicimos posible la contratación de dos profesionales, arquitecto y dibujante, para el diseño de este valioso proyecto.
A través de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Biobío (CIDERE) financiamos proyectos de emprendimiento en la ciudad de Coronel, de personas que están cumpliendo condena en libertad, en el Marco del Programa “Yo Emprendo en Libertad”, en alianza con Gendarmería.
Navidad
Entregamos cajas de alimentos para los niños y panes de pascua acompañados de bebidas, para las celebraciones navideñas de muchos de nuestros vecinos más necesitados.
Además, como en años anteriores, apoyamos en la actividad “Pavo Fraterno” de Fundación Las Rosas, en directo beneficio de los adultos mayores que viven en los hogares de la Fundación.
CRISTIÁN LARRAÍN REYES.
GERENTE COMERCIAL Y SOSTENIBILIDAD
“Queremos ser una empresa que está inserta en la comunidad, que es un buen vecino, que comparte, que recibe información, que escucha y aprende de la comunidad.”
Otros hitos importantes con nuestros colaboradores
1. Durante el año 2020 se realizó la V Encuesta de Clima en Orizon:
Se evaluaron ocho dimensiones: Alta Gerencia, Comunicación, Engagement, Liderazgo, Relaciones Interpersonales, Seguridad en el Equipo, Teletrabajo y Autonomía.
Los resultados se calculan con Índices de Favorabilidad, donde +80 es una Clara Fortaleza y en el rango 66-79 una Moderada Fortaleza. Los resultados de Orizon son los siguientes:
El instrumento utilizado para realizar la encuesta de clima fue 100% online y los resultados demuestran un alto porcentaje de favorabilidad global, obteniendo un 80,8%, lo cual implica un crecimiento de 7,8 puntos porcentuales respecto del 2018, 11,8 respecto del 2017 y 20,8 puntos porcentuales considerando la primera aplicación de la encuesta en el año 2015.
2. Negociaciones colectivas:
Durante el 2020 se concluyeron satisfactoriamente dos procesos de negociación colectiva: en el mes de octubre con el Sindicato de oficiales de Maquina de Flota y en el mes de diciembre con el Sindicato de Trabajadores de Empresas Orizon S.A de la VIII Región.