
Esta iniciativa proyecta un aumento de eficiencia de alrededor de un 15%, además de una considerable disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, equivalentes a más de 100 casas que se calefaccionan a leña en el curso de 12 meses, nos permite fortalecer nuestro compromiso de avanzar en un crecimiento más sostenible.
Según consigna Aqua.cl, con la convicción de contar con un proceso productivo eficaz y sustentable, junto con la asesoría experta del área especializada de Soluciones Energéticas de Abastible, en la planta Orizon -ubicada en la comuna de Coronel, Región del Biobío- se implementó un proyecto integral de generación de vapor eficiente con tecnología de última generación.
La iniciativa prevé un aumento de eficiencia de alrededor de 15%, además de una considerable disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, de 97,6% menos de material particulado (MP10); 98% menos de óxido de azufre y 19,2% menos de dióxido de carbono, lo que permite a la pesquera fortalecer su compromiso de avanzar en un crecimiento más sostenible.
El equipo de Abastible presentó a Orizon un proyecto de ahorro energético para el procesamiento de sardina y anchoveta en la producción de harina de pescado y para el proceso de esterilización de conservas, permitiendo que el nuevo sistema térreo de la planta comenzara a funcionar en marzo de este año. Así, se adelantó a las nuevas exigencias normativas del PDA que establece que las calderas existentes deben ajustarse al nuevo rango de emisiones, desde el 19 de diciembre de 2021.
La solución diseñada por Abastible consiste en la generación de vapor industrial y contempla la migración de combustible desde el Fuel Oil N’ 6 hada el gas licuado (GL) en el sistema de calderas, junto con quemadores modulantes de última generación, los que regulan automáticamente la potencia térmica de acuerdo a la curva de producción, optimizando el consumo energético de la caldera.
«Se instaló también un medida a la entrada de cada quemador para saber exactamente cuánto combustible consume la caldera, lo que constituye una herramienta importante para el control del uso y optimización de la planificación de producción», explica Alejandro Chacin, Subgerente de Abastecimiento de Orizon.
El trabajo incluye tanques de almacenamiento con telemetría que asegura un suministro ininterrumpido, vital para mantener la intensidad de la operación que durante las estaciones de pesca funciona las 24 horas.
El ejecutivo señala que, gracias a la limpieza del gas licuado, los espacios de trabajo en planta de los operarios de calderas son menos contaminados y ruidosos. Además, las partes que están en contacto con el GL necesitan mucha menos mantención que las que requería el Fuel Oil N° 6 por ser un combustible más limpió».
Asimismo destaca que «El equipo de Abastible estuvo muy involucrado con nosotros en todo este proceso: se generó una comunicación muy fluida desde el inicio, comunicando claramente todos los beneficies del proyecto en términos de eficiencia energética, medioambientales y económicos, así como también durante la implementación del proyecto y posterior a ella. Abastible tuvo la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios que solicitamos, especialmente durante la etapa de instalación, y todo se hizo en pandemia en tiempo récord, priorizando terminar antes de la temporada de pesca, lo que es un logro enorme y siempre cuidando la seguridad de las personas», concluye Chacín.
La Subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Orizon, Fiorella Montoya, destaca esta transformación energética corno el primer gran hito del Programa Medioambiental de la compañía: El corazón de nuestra estrategia corporativa es la sostenibilidad, lo que significa avanzar en los aspectos soda económico y ambiental, y esta iniciativa nos aporta fuertemente en los tres ámbitos. Estamos trabajando juntos también en el Sistema de Gestión de Energía de la planta, y la medición de la huella de carbono evidenció que las calderas de vapor eran de los elementos más contaminantes del proceso productivo, por lo que estamos partiendo por un muy buen camino en esta alianza energética con Abastible para disminuir nuestras emisiones».