
Estudiantes de la Universidad de La Serena visitaron nuestra planta de Coquimbo
El pasado 3 de julio nuestra planta en Coquimbo fue la sede de una visita educativa de los alumnos de la Universidad de La Serena, específicamente los estudiantes del ramo “Higiene y Sanidad Industrial”, del departamento de Ingeniería en Alimentos, de dicha casa de estudios.
Por parte de nuestra empresa, los encargados de recibir y guiar esta educativa visita fueron: Benjamín Miranda, Prevencionista de Riesgos; Lizardo González, Jefe de Turno Trainne; Jorge Palma, Operador de Calderas; Luis Piñones, Encargado de Bodega de Productos Terminados y Elizabeth Romo, Generalista de Personas.
Los estudiantes recorrieron todo el proceso de operación, desde el área de descarga hasta el molino. Pasando después por calderas y llegando por último al despacho final de productos, en el área de productos terminados.
El docente de la Universidad de La Serena, Alexis Pastén, valoró profundamente la instancia. “Muchas gracias a todo el equipo de Orizon Seafood que nos recibió. Agradecemos la disposición y el tiempo que nos brindaron. Los estudiantes quedaron muy contentos y motivados con la experiencia”.
Esta es una otra actividad que demuestra nuestro compromiso con la educación de los jóvenes.
Inicio curso: “Métodos y Técnicas de Asistencia del Cuidado del Adulto Mayor”
El día jueves 11 de julio impartimos en la sede de Villa Alegre, el curso “Métodos y Técnicas de Asistencia del Cuidado del Adulto Mayor”, dictado por Inacap Talcahuano. El curso se está desarrollando de 09:00 a 14:00 horas en la sede de la Junta de Vecinos de “Villa Alegre” y se extenderá hasta el 25 del presente mes. Las clases prácticas, así como la ceremonia de certificación se desarrollará en las dependencias de Inacap Talcahuano.
En el curso contemplado para 18 beneficiarios, tuvo una gran aceptación por parte de los inscritos quienes ya han podido desarrollar varios de los contenidos que les permitirán poder ser cuidadores certificados.
Programa Impulsa USS- Orizon Seafood
Este año y por segundo año consecutivo, y en el marco de esta alianza con la casa de estudios, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, del Taller de Empresa I, presentaron sus proyectos de defensa, luego de meses de trabajo, donde pudieron profundizar en las temáticas y comenzar a desarrollar sus trabajos finales con visitas técnicas mensuales a la planta, para así dar seguimiento al este proyecto de consultoría que tiene por objetivo profundizar en el desarrollo de acciones asociadas a desempeño productivo, eficiencia energética, entre otros.
A través del trabajo colaborativo y por medio de expertos, permitimos que estudiantes se acerquen a procesos productivos y puedan desafiarse y desarrollar estrategias y herramientas innovadoras y sostenibles de beneficio mutuo, que favorezcan a la empresa e impacten positivamente a la comunidad, permitiendo poner en práctica lo aprendido en las aulas.
Los proyectos fueron evaluados positivamente por nuestros expertos quienes dedicaron horas al trabajo con los estudiantes. Las exposiciones finales fueron presentadas el pasado 8 de julio, en dependencias de Coronel.
Este año el proyecto ha incorporado tecnologías de la industria 4.0 en tres proyectos clave: la implementación de un modelo de evaluación de proveedores de MRO, estrategias de eficiencia energética en la flota pesquera y la optimización de la eficiencia energética a través de la integración de variables e indicadores SCADA. Esta experiencia práctica no solo potencia la competitividad y sostenibilidad de Orizon Seafood, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los retos de un mercado laboral cada vez más tecnificado y exigente.
La participación de los futuros profesionales junto a profesionales de Orizon Seafood refleja nuestro compromiso con la academia y con la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo sostenible.
PROYECTOS:
- Optimización de la eficiencia energética a través de la integración de variables e indicadores en el Scada. Experto Orizon: Karl Klattenhoff Morant, encargado de sistemas de gestión de energía.
- Optimización del Abastecimiento en la Industria Alimentaria: Implementación de un Modelo de Evaluación de Proveedores de materiales y repuestos (MRO). Contraparte técnica: Bárbara Aguilera, Jefa Abastecimiento
- Proyecto Eficiencia Energética: Estrategias de Eficiencia Energética en Flota de Busques pesqueros Orizon. Contraparte técnica empresa: Juan Carlos Opazo, Asistente Control de Gestión y Procesos, Producción CH.
“La colaboración entre la Universidad San Sebastián y Orizon Seafood a través del proyecto
Impulsa USS, destaca como un ejemplo virtuoso de vinculación entre la academia y la empresa, beneficiando tanto a la formación académica como a la sostenibilidad empresarial. Nuestros estudiantes de ingeniería civil industrial, en su último año, participan activamente en la resolución de problemáticas reales, enfrentando desafíos mediante procesos de consultoría y proponiendo soluciones innovadoras en equipos colaborativos”, Dr. Ricardo Saavedra Concha, Académico en Vinculación con el Medio. Director Diplomado en Gestión y Administración Sustentable de APR, Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño.