Sostenibilidad, el corazón de nuestra estrategia

Nueva Planta de Procesos Comunitaria Beneficiará a Charqueadoras de Lo Rojas

Con una nueva y moderna planta modular de procesos cuentan el Sindicato de Charqueadoras de Lo Rojas. Un anhelado proyecto que gracias a Orizon Seafood y Arcom les permitirá contar con el equipamiento necesario para procesar jurel ahumado y carne de jaiba y de esta forma, generar productos con valor agregado que les permitirá generar mayores ingresos y poder acceder a nuevos mercados de venta.

Un gran apoyo al emprendimiento local entregado en comodato a la comunidad local, que cuenta con 18m² para el procesamiento de pescados y mariscos, además de las resoluciones sanitarias requeridas. La iniciativa, permitirá a las emprendedoras que tradicionalmente se dedicaban al secado de jurel y merluza y que, a raíz de la disminución de la pesca de esta última, vieron complicado su futuro de tener nuevas oportunidades de crecimiento.

“El objetivo de este proyecto es otorgarles sistemas de producción que permitan la creación de productos de alta calidad y con valor agregado para mejorar los precios de venta y abrir nuevas oportunidades comerciales para los emprendedores. En nuestra empresa existe un permanente compromiso de mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde trabajamos”, comentó Juan Pablo Chávez, nuestro gerente de Personas, Sostenibilidad y SSO.

Cada sala de proceso está certificada para la elaboración de alimentos y cuenta con dos mesones, lavamanos con secador, dos estanterías cromadas con repisas, campana convencional, encimera, termo y hornos eléctricos, así como un equipo de aire acondicionado.

Esta sala se encuentra en la sede del sindicato de Charqueadoras de Lo Rojas, ubicada a solo ocho minutos de nuestra planta pesquera.

 

Vecinas de Carlos Prats y Cerro Obligado participan en operativos de mamografías

En nuestro país el cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva. Es por ello que, la detección temprana resulta crucial, por lo que en el marco de nuestra semana del bienestar, organizada por el área de personas y desarrollada en las instalaciones de la planta Coronel, 36 vecinas de Carlos Prats y Cerro Obligado fueron invitadas a realizarse la mamografía, como parte de nuestra preocupación por la salud y bienestar de las mujeres de las comunidades aledañas.

El examen, llevado a cabo por el equipo médico de la FALP, tuvo una duración aproximada de 10 minutos y fue muy bien recibido por las entusiastas beneficiarias que aplaudieron la medida y solicitaron se repitan este tipo de iniciativas, que promueven el cuidado preventivo de la salud femenina.

 

Subsecretario de Pesca y Agricultura visita Planta de Coronel

En su última visita a la región del Biobío, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, acompañado del Seremi de Economía, Javier Sepúlveda y la Encargada de Género de la Subpesca, Valeska Montes, visitaron la planta de Coronel, ocasión en la que junto con recorrer las instalaciones se reunieron con líderes sindicales y trabajadores de la industria, en una instancia en la que se conversó la actualidad relacionada a nuestro rubro.

 

Futuros Ingenieros USS llegan a nuestro Complejo Pesquero Industrial

El pasado 29 de abril recibimos en nuestra planta la visita de los estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, de la Universidad San Sebastián. Los asistentes son participantes del “Proyecto Impulsa”, iniciativa que desde 2023 trabaja junto a expertos de nuestra empresa en la presentación de propuestas asociadas a “Ruta hacia el carbono neutralidad”, “Eficiencia energética en la flota pesquera” y “Modernización de la reportabilidad productiva”.

La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración entre ambas entidades y tiene por objetivo desarrollar instancias académicas que contribuyan al perfil de egreso de los estudiantes de la facultad.

Los resultados podrán ser vistos en julio, con la presentación de los trabajos a los ejecutivos de la empresa.

 

Convenio: «Un niño, nuestro compromiso»

Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, el pasado martes 7 de mayo se realizó la firma del convenio «Un niño, nuestro compromiso», proyecto liderado por la Oficina de Jóvenes de la Ilustre Municipalidad de Talcahuano, en el que en Orizon Seafood reafirmamos nuestra mirada colaborativa e interés al de contribuir con las comunidades y su desarrollo, involucrándonos con los desafíos propios en cada una de las realidades en las que se encuentran insertas.

Este acuerdo, que se alinea a nuestra estrategia de sostenibilidad, marca la incorporación de un nuevo estudiante, así como también la renovación del apadrinamiento del beneficiario que ya venía siendo respaldado el año pasado.

La beca de apadrinamiento está diseñada para brindar un acompañamiento completo a jóvenes de entre 13 y 21 años, desde su educación básica hasta la finalización de sus estudios superiores.

 

Iluminando comunidades: entregamos focos para nuestra comunidad de Coquimbo

En una iniciativa que refuerza uno de nuestros pilares fundamentales de sostenibilidad, el pasado 8 de mayo se llevó a cabo la entrega de focos a los vecinos de la parte alta de Coquimbo.

Esta entrega se realizó en colaboración con la Municipalidad de Coquimbo, quienes son los encargados de instalar la luminaria en los sectores en los cuales se identificó la necesidad de mejorar la iluminación por temas de seguridad.

Es importante destacar que este proyecto surgió desde la propia comunidad y fue traspasada a nuestra empresa.

Además, no se limita a esta acción puntual, sino que nos comprometemos a trabajar en una carpeta de proyectos basada en las necesidades identificadas por la comunidad, demostrando nuestro compromiso continuo con el bienestar de todos.

 

Convenio: “Donación de alimentos para mascota”

El pasado 13 de mayo, en un gesto que refleja el compromiso con el bienestar animal, se llevó a cabo la firma de un convenio para la donación de alimentos de mascotas en la comunidad coronelina. Este acuerdo, entre Orizon Seafood y la Ilustre Municipalidad de Coronel, tiene por objetivo principal establecer una donación de la marca PetMarine y Fish4Pets, destinada a beneficiar a las mascotas de la localidad.

La iniciativa contempla la implementación de un programa de donación semestral de alimentos para mascotas, que no solo busca alimentar a los animales, sino también potenciar y posicionar estas marcas en la comunidad.

Deja un comentario