Sistema de Gestión de la Energía: estrategia y proyectos 2022-2025

El pasado 31 de octubre se llevó a cabo la reunión de presentación del Sistema de Gestión de la Energía (SGE), la cual fue liderada por nuestro Gerente de Flota, Abastecimiento y Medio Ambiente, Fernando Ayala, y contó con la presencia de más de 60 personas.

En la instancia se abordaron temáticas clave como el plan estratégico, la estructura organizativa del SGE, el rendimiento energético en el año 2022, las inversiones realizadas y la planificación proyectada para el período 2022-2025.

Esta presentación cumplió con el objetivo de informar sobre las iniciativas actuales y futuras en gestión energética, así como también inspirar a todos los presentes a ser agentes de cambio.

 

Inicio de inspecciones Pescadores Industriales del Biobío Planta Coronel

Considerando el inicio de temporada, a partir de principios de noviembre se da inicio al programa de inspecciones a las plantas pesqueras de Coronel y Talcahuano implementado por los Pescadores Industriales de Biobío, el cual será llevado a cabo por el laboratorio Proterm. Este proceso tiene como objetivo inspeccionar y verificar in situ, las condiciones operacionales de las plantas para así poder detectar oportunidades de mejora para evitar los olores molestos en las comunidades cercanas.  Este proceso es parte del cumplimiento de los compromisos establecidos en el actual Protocolo de Buenas Prácticas Pesqueras, con un enfoque especial en la gestión de olores.

El Protocolo, de naturaleza voluntaria, abarca toda la cadena productiva de harina y aceite de pescado, formulando planes y acciones concretas destinadas a la reducción de emisiones de olor. Este marco operacional demuestra el compromiso de la Planta Coronel en mitigar impactos ambientales y garantizar prácticas responsables en todas sus operaciones.

La iniciativa de someterse a estas fiscalizaciones refuerza la transparencia de las operaciones de la planta, demostrando un compromiso activo con el respeto medioambiental y la sostenibilidad.

 

Capacitación Plan de gestión de Olores 2023

Desde el 9 de noviembre, ha comenzado el proceso anual de capacitación en Orizon, centrado específicamente en el Plan de Gestión de Olores para el año 2023. Esta iniciativa abarca a todo el personal involucrado en la elaboración de harina de aceite y pescado, desde la descarga y transporte de la materia prima hasta las operaciones fundamentales del proceso.

El objetivo de estas capacitaciones es mantener informado a todo el personal de Orizon acerca de las acciones implementadas por la empresa para garantizar la prevención, reducción y control de las emisiones de olor. Al mismo tiempo, se busca reforzar el compromiso de la empresa en la mitigación de impactos ambientales asociados a emisiones de olores molestos, tanto en relación con el medio ambiente como con la comunidad de Coronel.

Estas jornadas de capacitación no solo proporcionarán información detallada sobre las medidas adoptadas, sino que también ofrecerán herramientas prácticas y conocimientos necesarios para que cada miembro del equipo contribuya activamente a la implementación efectiva del Plan de Gestión de Olores. La participación y compromiso de todo el personal son esenciales para asegurar el éxito continuo de las iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental de Orizon.

Deja un comentario