
Gracias al apoyo y tecnología de Huawei, completamos la migración de nuestra operación a la nube, además logramos crear nuestro propio e-commerce y establecimos un plan de modernización a 2025.
En la publicación de Diario Financiero, el medio indicó que la pandemia aceleró la digitalización de diversas empresas y nuestro caso no fue la excepción.
El proceso partió en 2019 y concluyó en diciembre de 2020, ‘sin duda acelerado por la pandemia’.
Optamos por Huawei porque ‘su nube está en Chile’. La migración a la nube nos permitió desarrollar nuestro propio canal de e-commerce y alcanzar la distribución nacional.
La modernización a 2025
La asociación con Huawei no termina con la migración. La tecnológica China nos apoyará en la resolución de temas relacionados con el almacenamiento y funcionamiento de nuestra operación en la nube, pero además en el uso de tecnologías disruptivas.
Fernando Riveros, Subgerente de TI, habló sobre nuestro plan de modernización a 2025 para transformarnos en ‘un actor relevante a nivel chileno y latinoamericano’ con ayuda de la tecnología. ‘Las bases ya están creadas, ya hicimos la migración; ahora tenemos la capacidad de dar respuesta rápida’.
El plan -en curso- involucra iluminar las plantas con tecnología Huawei, sensorizar los elementos industriales que no tienen visibilidad; un proyecto para la construcción de un centro de distribución y la robotización de procesos, entre otros.
‘Estamos en un proceso de expansión y trabajando para hacer una empresa importante de fabricación y distribución de alimentos en Chile. Estamos trabajando en un plan agresivo y la parte tecnológica tiene que ir de la mano’, afirmó Riveros.