
El innovador sistema es único en Chile y permite clasificar a distancia y de forma automática la captura, logró identificar de forma remota el 99% de las especies.
Tras un período de tres meses desde su instalación, el innovador sistema de identificación remota de especies marinas, alcanzó notables resultados al detectar el 99% de las especies capturadas.
La tecnología se encuentra instalada en un pórtico en nuestra planta de Coronel y es un desarrollo único en Chile, gracias a una alianza que firmamos con la empresa Sicpa y la Universidad de Concepción. El proyecto, basado en inteligencia artificial, pretende revolucionar la industria pesquera, pues al automatizar la identificación de los peces capturados permite una trazabilidad mucho más eficiente de la pesca, al mismo tiempo que eleva sus estándares de sostenibilidad.
“Este sistema es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica permite avanzar hacia procesos más sostenibles y cómo desde Chile marcamos los estándares que delinearán a futuro el funcionamiento de la fiscalización y trazabilidad a nivel internacional”, señaló Antonio Caram, subgerente de Abastecimiento de Materias Primas de Orizon.
El ejecutivo de nuestra empresa remarcó el cambio que involucra la implementación de este proyecto. “Los resultados cobran aún mayor relevancia al considerar que la forma tradicional de fiscalizar los recursos marinos capturados consiste en una revisión manual de una muestra muy pequeña de la descarga”, explicó Caram.