El innovador sistema es único en Chile y permite clasificar a distancia y de forma automática la captura, logró identificar de forma remota el 99% de las especies.
El reconocimiento, liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Corfo y la RedGT, destacó nuestra contribución en I+D.
Con el objetivo de contribuir con una alimentación saludable y de calidad, entregamos más de 17.000 pescados que permitirán a los animales mantener una dieta óptima.
Gracias al apoyo y tecnología de Huawei, completamos la migración de nuestra operación a la nube, además logramos crear nuestro propio e-commerce y establecimos un plan de modernización a 2025.
Esta iniciativa proyecta un aumento de eficiencia de alrededor de un 15%, además de una considerable disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, equivalentes a más de 100 casas…
El plan de apoyo del cual somos parte es liderado por ASIPES, y ha entregado 400 mil raciones de jurel en conserva y filetes de merluza común congelada.
Estamos felices de seguir colaborando con lo mejor que tenemos, esta vez lo hicimos en conjunto con la Corporación ProPescado, la agrupación de Cocineros de Chile y otras pesqueras de la zona apoyando con almuerzo solidarios a los vecinos de la Región del Biobio.
Con el propósito de llevar los productos más ricos, versátiles y nutritivos a los hogares chilenos, acabamos de extender nuestra cobertura. Es así como además de la presencia en las regiones Metropolitana y del Biobío, ahora podrán disfrutar de nuestros más de 200 productos en Valparaíso, O’Higgins y en la ciudad de Chillán.
Asociación entre el mundo público, privado y la academia busca crear nuevos productos a partir de mascarillas quirúrgicas utilizadas en plantas pesqueras y evitar que terminen en el mar.
El consumo de este tradicional pescado aumentó en los hogares chilenos durante la pandemia, a la vez que se conoce más sobre sus benéficas propiedades gracias a su alto contenido de Omega-3.